El macizo de Monte Perdido forma parte del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, constituido a su vez por cuatro valles de extraordinaria belleza: Ordesa al suroeste, Añisclo al sur, Escuaín al surestete y Pineta al este. Parte del macizo se interna al norte en territorio francés, formando parte del Parc National des Pyrénées, destacando el Valle y Circo de Gavarnie, otro impresionante circo glaciar que en su cabecera tiene la cascada más alta de Europa, con más de 400 metros de caída vertical. Monte Perdido es el pico de la izquierda y el de la derecha es el Cilindro (visto desde el norte). En la cara norte del Monte Perdido se halla uno de los pocos glaciares que siguen existiendo en el Pirineo, aunque en lento pero continuo retroceso. Se trata de una lengua con mucha pendiente, que tiene un frente de unos 750 metros y va desde los 2.700 a los 3.250 metros de altitud.
Entre los montañeros, Monte Perdido goza de una gran popularidad debido a que es un tresmil relativamente fácil de acometer. La vía normal de ascensión se efectúa a través del refugio de Góriz (2.160 m), donde es habitual pernoctar, y el canal de “la escupidera”, uno de los puntos negros del Pirineo donde han muerto muchos escaladores intentando alcanzar la cima. Este macizo está incluido dentro de la Reserva de la biosfera Ordesa-Viñamala declarada por la Unesco en 1997.
En esta ocasión y con Raquetas de Nieve, Manaslu Adventures os propone una ruta accesible para todos que en 4 días nos permitirá ver diferentes zonas del Parque Nacional tener la ocasión de divisar el impresionante macizo del Monte Perdido así como recorrer algunos de los valles más bonitos de Ordesa. Buenos recorridos para todos los amantes de la montaña.
GRUPO ABIERTO. MÁS DETALLES Y RESERVAS:
✅
https://goo.gl/eKU7J3
✅
[email protected]
✅ Llámanos al 931. 168.401
✅ WhatsApp en el 637.046.829